Las interacciones didácticas y el uso del tiempo en el aula en las sesiones de clase de docentes de secundaria de dos Colegios Públicos de Lima

Descripción del Articulo

La investigación busca establecer la relación entre la interacción didáctica y el uso del tiempo en la sesión de clase en docentes de colegios públicos de Lima Metropolitana. La interacción didáctica considera el efecto que causa el mensaje del profesor en el estudiante. De esta manera, se muestra l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Pacheco, Paola Ynés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de enseñanza-aprendizaje
Interacción en el aula
Lenguaje oral
Zona de desarrollo próximo
Relación estudiante-profesor
Tiempo educativo
Educación básica secundaria
Lima Metropolitana, Área (Perú)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación busca establecer la relación entre la interacción didáctica y el uso del tiempo en la sesión de clase en docentes de colegios públicos de Lima Metropolitana. La interacción didáctica considera el efecto que causa el mensaje del profesor en el estudiante. De esta manera, se muestra la relevancia del papel mediador del lenguaje oral en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La investigación es de tipo cualitativo, centrada en el estudio de caso. La información se obtuvo a través de la observación de filmaciones. El análisis se realizó con el software Atlas.ti y un sistema de análisis de interacción en el aula. Los resultados mostraron que las interacciones didácticas más breves surgen a fin de establecer la relación y la disciplina en el aula o recuperar conocimientos previos, y pueden dirigirse a varios alumnos. Mientras que las interacciones más prolongadas de tiempo exploran la zona de desarrollo próximo (ZDP) del estudiante y su atención es más delimitada, no pueden dirigirse a varios alumnos, porque no necesariamente se encuentran en la misma zona de desarrollo próximo. En este sentido, la duración de una interacción didáctica dependerá de la finalidad del docente y del tiempo disponible en la sesión de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).