Relación entre la motivación al logro y el rendimiento académico en los alumnos de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria del instituto nacional Agropecuario N° 07 Castilla, Piura - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación que existe entre la motivación al logro y el rendimiento académico en los alumnos de 3º, 4º y 5° grado del Instituto Nacional “Agropecuario N° 07” Castilla, Piura 2016. La investigación siguió una metodología cuantitativa, de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación al logro Acciones orientadas Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación que existe entre la motivación al logro y el rendimiento académico en los alumnos de 3º, 4º y 5° grado del Instituto Nacional “Agropecuario N° 07” Castilla, Piura 2016. La investigación siguió una metodología cuantitativa, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo – correlacional. La población estuvo conformada por los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, haciendo un total de 136 estudiantes, para la recolección de la información se empleó la escala de motivación al logro de Thomberry (2002), la cual estuvo conformada por 33 ítems y para la variable rendimiento académico se usaron las notas de los estudiantes de los cursos de Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Historia –Geografía y Educación para el Trabajo, para el análisis de los datos se siguió el siguiente procedimiento: Codificación, conteo, tabulación, graficación y análisis; los resultados se presentaron en tablas de frecuencia simple, para la comprobación de hipótesis se ha utilizado la prueba de correlación se Spearman se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 12. El estudio obtiene los siguientes resultados: El nivel de rendimiento académico de los estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria del Instituto Nacional “Agropecuario N° 07” Castilla, fue en proceso (11 – 14 puntos) en el 78% de los alumnos; el nivel de motivación al logro fue para tercero bajo 54.5%, 4to y 5to regular 52.9% y 50% respectivamente. Asimismo, se encontró que existe relación positiva, alta y altamente significativa entre la motivación al logro y el rendimiento académico obteniéndose los siguientes datos: 3ero (rho= 0.790 y p= 0.002), 4to (rho= 0.810 y p= 0.001) y 5to. (rho= 0.820 y p= 0.003) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).