Exportación Completada — 

Resultados patológicos del papanicolaou y actitud de las usuarias atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales

Descripción del Articulo

Este presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar la actitud de las usuarias frente a los resultados patológicos de Papanicolaou en el Hospital Sergio E. Bernales enero a marzo 2016.Metodología: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, observacional. Se incluyó a 78 usuarias con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma De La Cruz, Ruth Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Usuarias
Resultados patológicos
Papanicolaou
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar la actitud de las usuarias frente a los resultados patológicos de Papanicolaou en el Hospital Sergio E. Bernales enero a marzo 2016.Metodología: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, observacional. Se incluyó a 78 usuarias con resultados patológicos del PAP que se atienden en el consultorio externo de Cáncer de cuello uterino del Hospital Sergio E. Bernales durante enero a marzo del año 2016. Se utilizaron frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas; mientras que para las variables cuantitativas se utilizaron promedios y desviación estándar. Resultados: La edad promedio de las usuarias fue 37,8 ± 13,4 años; el grupo de edad más frecuente fue entre 30 y 50 años (50,0%). Entre los resultados del Papanicolaou se observó que, el 43,6% de las usuarias tenían LIE de bajo grado, seguido del 32,0% que presentaron LIE de alto grado y el 24,4% presentó células escamosas atípicas (ASCUS). El 69,2% de las usuarias estudiadas mostraron una buena actitud frente a los resultados del PAP, seguido de la actitud regular con 24,4% y finalmente la actitud mala con 6,4%. Del total de usuarias que tenían una mala actitud, el 60,0% presentaron LIE de alto grado, seguido del bajo grado (40,0%). Mientras que de las usuarias que tenían una actitud buena, 24,1% presentaron células escamosas atípicas (ASCUS). Conclusiones: La mayor parte de las usuarias del Hospital Sergio E. Bernales durante enero a marzo 2016 mostraron una actitud buena frente a los resultados patológicos de Papanicolaou.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).