Conocimiento y actitud sobre papanicolaou en las usuarias de planificación familiar del Centro de Salud de Izcuchaca – 2016.
Descripción del Articulo
Objetivo. Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre Papanicolaou en las usuarias de planificación familiar del Centro de Salud de Izcuchaca - 2016. Método. La investigación fue no experimental de tipo Sustantiva, prospectiva de corte transversal. Nivel correlacional (asoc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5926 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Papanicolaou Planificación familiar Usuarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre Papanicolaou en las usuarias de planificación familiar del Centro de Salud de Izcuchaca - 2016. Método. La investigación fue no experimental de tipo Sustantiva, prospectiva de corte transversal. Nivel correlacional (asociación) y diseño, descriptivo de relación o asociación; la población fue de 70 usuarias de planificación familiar del centro de salud de izcuchaca. El estudio fue censal luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Para el procesamiento de datos se utilizó la prueba estadística de Tau b de Kendall. Resultados. Fueron analizados en el programa estadístico SPSS - 21. Se encontró que el nivel de Conocimiento sobre Papanicolaou en las usuarias de planificación familiar del Centro de Salud de Izcuchaca, Huancavelica, presento un SS, 7% (39), sobre su actitud se encontró una Actitud Indiferente de 61,4% (43). Para establecer la relación entre las dos variables se utilizó la prueba estadística correlación de Tau b de Kendall y para contrastar la hipótesis se utilizó el P-Valor con 0.240 mayor que el nivel de significancia (0.05), entonces se acepta la hipótesis nula, ya que el valor p es mayor al 5% (0.05) que es la significancia estadística. Conclusión. Que las variables de estudio no están relacionadas; vale decir, que no existe evidencia estadística suficiente para afirmar que existe relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre Papanicolaou en las usuarias de planificación familiar del Centro de Salud de Izcuchaca Huancavelica 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).