El desarrollo psicomotor y la inteligencia cinestésica, en los niños del I ciclo de la Institución Educativa Inicial Nº245 del Distrito de Yunguyo, Puno 2014
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación se verificó la relación que existe entre las variables el desarrollo psicomotor y la inteligencia cinestésica de los niños. Se utilizó el método hipotético deductivo por medio de la encuesta como técnica de la investigación, utilizando un cuestionario de 24 p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Inteligencia Movimientos corporales Desarrollo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación se verificó la relación que existe entre las variables el desarrollo psicomotor y la inteligencia cinestésica de los niños. Se utilizó el método hipotético deductivo por medio de la encuesta como técnica de la investigación, utilizando un cuestionario de 24 preguntas orientadas a conocer el nivel de ambas variables. Se aplicó el cuestionario a 90 niños del I ciclo de educación inicial, los cuales nos dieron como resultados datos que fueron analizados por el programa estadístico SPSS, el cual nos mostró la correlación existente entre las dos variables de 0.618, al nivel de 0.01 entre las variables, de acuerdo a la correlación de Pearson. Al finalizar se llegó a concluir que la relación existente entre las dos variables es de un nivel positivo medio, por lo tanto afirmamos que se aceptan las dos variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).