Práctica de juegos motores para la mejora de la psicomotricidad de los niños de 5 años de la I.E.I Nuestra Señora de Lourdes – Huachón

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Práctica de juegos motores para la mejora de la psicomotricidad de los niños de 5 años de la I.E.I Nuestra Señora de Lourdes – Huachón” tiene como objetivo explorar el impacto de los juegos motores en la mejora de la psicomotricidad de los niños preescolares. Los juegos motor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Urbano, Maritza Janet, Muñoz López, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3691
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos motores
Psicomotricidad
Movimientos corporales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Práctica de juegos motores para la mejora de la psicomotricidad de los niños de 5 años de la I.E.I Nuestra Señora de Lourdes – Huachón” tiene como objetivo explorar el impacto de los juegos motores en la mejora de la psicomotricidad de los niños preescolares. Los juegos motores ayudan a los niños a identificar sus cuerpos y a desarrollar la coordinación global, equilibrio, lateralidad, orientación espacial y control del cuerpo. El trabajo de investigación está dividido en cuatro capítulos: Planteamiento del problema, Marco teórico, Metodología y Resultados y discusión. El estudio se enfoca en los movimientos motrices propios de los niños de cinco años y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad en función del contexto, recursos y factores ambientales en el que se desarrollan los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).