Exportación Completada — 

Trastornos músculo-esqueléticos y su relación con malas posturas en estudiantes del VIII ciclo de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas- filial Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

En el presente estudio se investigaron aquellas malas posturas que se relacionan con los trastornos musculo- esquelético cuyo objetivo principal fue determinar de qué manera estas se relacionan en estudiantes del octavo ciclo de estomatología de la Universidad Alas Peruanas- Filial Chiclayo, utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Ato, Analia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno músculoesqueléticos
Personal odontológico
Riesgos ocupacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio se investigaron aquellas malas posturas que se relacionan con los trastornos musculo- esquelético cuyo objetivo principal fue determinar de qué manera estas se relacionan en estudiantes del octavo ciclo de estomatología de la Universidad Alas Peruanas- Filial Chiclayo, utilizando como instrumentos el cuestionario nórdico de kuorinka y una ficha de observación de datos sobre la verificación postural (BHOP). En la práctica odontológica, el estrés, la tensión, las malas posturas y la vibración segmental (localizada) pueden contribuir a que aparezcan problemas a nivel del sistema músculo esquelético del personal de riesgo a los que está expuesto, sus efectos y medidas de protección y que la ejerce. Estos desordenes pueden diferir en grado de severidad desde síntomas periódicos leves hasta condiciones debilitantes crónicas severas. Ante esta situación se hace necesario que el personal odontológico conozca los factores /o prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).