Factores luminicos que influyen en la percepción del color en los odontólogos de la ciudad de Huaraz , 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar los factores lumínicos que influyen en la selección de color en los odontólogos de la ciudad de Huaraz. El estudio fue de diseño no experimental y de un nivel descriptivo- correlacional, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 56...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intensidad lumínica Luz artificial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar los factores lumínicos que influyen en la selección de color en los odontólogos de la ciudad de Huaraz. El estudio fue de diseño no experimental y de un nivel descriptivo- correlacional, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 56 cirujanos dentistas hábiles de ambos sexos. La técnica utilizada fue la observación directa. Los resultados nos muestran el 94,6% odontólogos de la ciudad de Huaraz prefieren utilizar la intensidad lumínica del área bucal, el 60.2% de los odontólogos de la ciudad de Huaraz que participaron en el estudio prefieren usar luz artificial para la toma de color, el 33,3% de los odontólogos de la ciudad de Huaraz participantes en el estudio prefieren tomar el color en la tarde y noche y solo el 31,6% prefiere tomar el color en el turno mañana. Mayor asertividad en la toma de color lo tuvo el género femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).