Relación entre el tipo de obesidad y el grado de periodontitis crónica en adultos que asisten al centro de salud Clas Santa Adriana, Juliaca - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el tipo de obesidad y el grado de periodontitis crónica en adultos que asisten al centro de salud Clas Santa Adriana - Juliaca 2018. Metodología: tipo de investigación cuantitativa, nivel de investigación relacional, tipo de estudio prospectivo, no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Excelmes, Jakeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis crónica
Obesidad
Índice de masa corporal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el tipo de obesidad y el grado de periodontitis crónica en adultos que asisten al centro de salud Clas Santa Adriana - Juliaca 2018. Metodología: tipo de investigación cuantitativa, nivel de investigación relacional, tipo de estudio prospectivo, no experimental, Transversal, diseño de estudio observacional. La muestra estuvo conformada por adultos 30 - 65 años el cual se obtuvo mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, con un tamaño de muestra de n= 30 adultos. Se aplicó inicialmente un cuestionario donde se registró los datos generales y, luego se procedió a determinar el tipo de obesidad mediante el índice de masa corporal, con los adultos que cumplieron los criterios de inclusión; seguidamente se procedió a determinar el grado de periodontitis crónica mediante el examen clínico intraoral con el instrumento (periodontograma) y la ficha de observación periodontal. Resultados: En los adultos con sobrepeso la periodontitis localizada leve fue de 75%, y la localizada moderada con 25%, los demás tipos de periodontitis fue de 0%, en adultos con obesidad clase I, la periodontitis localizada leve fue de 5.6%, la localizada moderada de 88.9% y la generalizada leve de 5.6%, en los otros tipos de periodontitis fue de 0%, en los adultos con obesidad clase II, la periodontitis localizada leve fue de 12.5%, la generalizada leve de 50% y la generalizada moderada con 37.5%, los otros tipo fue de 0%, no se presentó ningún adulto con obesidad clase III. Conclusión: Existe relación entre el tipo de obesidad y el grado de periodontitis crónica en adultos que asisten al centro de salud Clas Santa Adriana - Juliaca 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).