Primer centro nacional de formación, capacitación y entrenamiento para potenciar las capacidades operativas del cuerpo general de bomberos voluntarios Perú en la región Lima
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, los avances tecnológicos y el crecimiento poblacional, ha producido que se incremente el número de siniestros en el Perú, los cuales cada vez son más especializados y requieren de una investigación y preparación para ser atendidos. Por lo antes mencionado se necesitan que el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro nacional Formación Capacitación Entrenamiento Bomberos voluntarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | A lo largo de los años, los avances tecnológicos y el crecimiento poblacional, ha producido que se incremente el número de siniestros en el Perú, los cuales cada vez son más especializados y requieren de una investigación y preparación para ser atendidos. Por lo antes mencionado se necesitan que el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que es la institución que atiende estos siniestros, esté en constante formación de nuevos voluntarios, capacitación de efectivos ya graduados y práctica de los mismos. A lo largo de la tesis se ha realizado un análisis del estado actual de las compañías de bomberos, en qué condiciones se desarrolla la instrucción de sus efectivos (infraestructura, equipamientos y espacios) con lo cual se tendrá una mejor visión del problema, analizando sus causas y efectos y proponiendo soluciones y recomendaciones para mejorar las capacidades operativas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).