Síndrome de Burnout y clima laboral en efectivos del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú - Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad encontrar la relación entre Síndrome de Burnout y Clima Laboral en efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - Lima Norte 2017.Se trabajó con una población de 800Bomberos Voluntarios, haciendo uso de una muestra de 309Bomber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Santivañez, Henry Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3331
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Clima laboral
Bomberos voluntarios
CGBVP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad encontrar la relación entre Síndrome de Burnout y Clima Laboral en efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - Lima Norte 2017.Se trabajó con una población de 800Bomberos Voluntarios, haciendo uso de una muestra de 309Bomberos Voluntarios, de ambos géneros, con edades de entre 18 a 42 años, ante ello para medir la variable deSíndrome de Burnout, se empleó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), que consta de tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Mientras que, para la medición de Clima Laboral, se utilizó la Escala de Clima Laboral (CL – SPC), que consta de cinco dimensiones: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. A lo cual los resultados finales concluyen que no existe relación entre Síndrome de Burnout y Clima Laboral en manera global, no obstante, si se evidenció una relación significativa entre Síndrome de Burnout y Clima Laboral según los grados CBP que existen en el CGBVP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).