Nivel de riesgo psicosocial den la compañía de bomberos voluntarios “Internacional 14“ Breña - Lima, periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo psicosocial en la Compañía de Bomberos Voluntarios “Internacional 14” Breña – Lima, periodo 2019. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Farías, Karla Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
Bomberos voluntarios
Carga laboral
Exigencias laborales
Bienestar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo psicosocial en la Compañía de Bomberos Voluntarios “Internacional 14” Breña – Lima, periodo 2019. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. La población está comprendida por 59 bomberos voluntarios de la compañía Internacional N° 14, ubicada en el distrito de Breña - Lima, durante el periodo 2019. La muestra está constituida por 46 bomberos voluntarios de la compañía Internacional N° 14, la cual se determinó aplicando la técnica del muestreo aleatorio simple y aplicando la técnica de corrección por finitud. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario Factores Psicosociales en el Trabajo (versión adaptada). Estableciendo como conclusión que el nivel de riesgo psicosocial percibido por los bomberos voluntarios es de nivel moderado en un 76%, lo cual determina que existen riesgos preocupantes y de consideración en las actividades que realizan, por lo que se ven perjudicados de manera significativa ya sea a nivel físico o emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).