Diseño arquitectónico del complejo administrativo, operativo y centro de formación, capacitación y entrenamiento para el cuerpo de bomberos voluntarios, en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El débil fortalecimiento en infraestructura, equipamiento, capacitación e implementación del cuerpo de bomberos en el departamento de Lambayeque, así como la falta de educación a la población en materia de gestión de riesgo, no permite la óptima prestación del servicio que brindan los bomberos a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Torre Carrasco, José Luis, Sampen Mego, Antony Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombero
Seguridad
Entrenamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El débil fortalecimiento en infraestructura, equipamiento, capacitación e implementación del cuerpo de bomberos en el departamento de Lambayeque, así como la falta de educación a la población en materia de gestión de riesgo, no permite la óptima prestación del servicio que brindan los bomberos a la población Lambayecana frente a la amplia diversidad de peligros tanto naturales (sismos, inundaciones, etc.) como antrópicos (Incendios, fugas de gas, explosiones, accidentes, etc.). Bajo ésta perspectiva nace el interés de realizar el Proyecto de Tesis “Diseño Arquitectónico del Complejo Administrativo, Operativo y Centro de Formación, Capacitación y Entrenamiento para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en el Departamento de Lambayeque” enfocando el análisis de la realidad de cada compañía existente, ya sea en cuanto a ubicación, infraestructura, equipamiento, personal voluntario, tiempo de respuesta y emergencias atendidas ; para así poder evidenciar los problemas y limitaciones a las cuales están sometidas; a esto se suma la falta de un Centro de Formación y Entrenamiento acorde a las exigencias de preparación para el personal voluntario. De ésta forma, se plantea optimizar la red de cobertura del servicio del cuerpo de bomberos en el departamento de Lambayeque, con la finalidad de revalorar y modernizar las compañías existentes; centrándonos en una propuesta específica de manera que promueva soluciones a corto plazo para mejorar la seguridad física de la población, así como confortable y seguro para los mismos bomberos. Finalmente, se obtiene un proyecto de tesis que responda a la realidad de una manera eficiente y acorde a las necesidades, donde se pueda evidenciar la valoración del bombero y su vocación ante la sociedad, así como la intervención cultural apoyada sobre la participación social y el efecto de mejor servicio por parte del Cuerpo General de Bomberos, al contar con la infraestructura y equipamiento apropiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).