Funcionalidad familiar y Clima de aula de los Estudiantes de las Instituciones Educativas del Distrito de Chiguata Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y clima en el aula de los estudiantes de instituciones educativas del distrito de Chiguata – Arequipa, con la finalidad de relacionar las variables de estudio. Para ello se estableció una metodología transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4704 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión escolar, clima del aula Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y clima en el aula de los estudiantes de instituciones educativas del distrito de Chiguata – Arequipa, con la finalidad de relacionar las variables de estudio. Para ello se estableció una metodología transversal, correlacional, cuantificativa y de campo, bajo el enfoque causa-efecto, a una población de 80 estudiantes, compuestos de la siguiente manera 35 estudiantes de secundaria del IE N.º 40637 Fernando Belaunde Terry y 45 del IE N.º 40127 Espíritu Santo. Para ello se aplicaron encuestas como instrumentos validados y con grado de confiablidad. Los resultados muestran la cohesión familiar de los estudiantes es del 55%, la flexibilidad familiar es 60% y los factores del clima del aula son de 82%, lo que representa un resultado regular. Se concluye que la funcionalidad familiar influye fuertemente en el clima del aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).