Organización de la Biblioteca de aula para desarrollar la Expresión oral en niñas y niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial de Palca, Ocongate, Quispicanchi, Cusco-2016.

Descripción del Articulo

La capacidad de entender y promover mensajes verbales y escritos forma una potencialidad que poseemos todos. Su ejecución depende de un complejo proceso de amaestramiento. El dominio de expresión resulta esencial para convertir a los niños y niñas en un ser interactivo y fructífero. La escuela, ya d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yucra, Zoraida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4405
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización de la Biblioteca de aula
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La capacidad de entender y promover mensajes verbales y escritos forma una potencialidad que poseemos todos. Su ejecución depende de un complejo proceso de amaestramiento. El dominio de expresión resulta esencial para convertir a los niños y niñas en un ser interactivo y fructífero. La escuela, ya desde el nivel inicial tiene un lugar elevado en este proceso y la biblioteca se hace indispensable para ayudar en la formación de individuos honestos, independientes, críticos e innovadores de la realidad. Los niñas y niños que ingresan al nivel inicial traen consigo un “baño de lenguaje” logrado en su casa y en relación con su entorno familiar. Este lenguaje obedece del contexto socio cultural del cual proviene. Desde la biblioteca en el aula ayuda el encuentro directo de los niñas y niños con los libros y toda su importancia. El hecho de poseer una biblioteca escolar en el aula, potencia la adquisición del hábito del lector y por ende los niños y niñas hacen uso de él al leer cuentos ícono-verbales, adivinanzas, trabalenguas, etc., que luego los reproducirán, es ese ese momento donde desarrollan su expresión oral. El trabajo de campo llamado: Organización de la biblioteca de aula para ampliar el lenguaje oral en niñas y niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial de Palca, Ocongate, Quispicanchi – Cusco, el propósito es brindar coyunturas a las niñas y niños del nivel inicial para ampliar sus potenciales expresivas que demanda el mundo actual. El procesamiento del trabajo de campo, se sostiene en las sugerencias de la exigencia de la escuela de Posgrado de la Universidad; las cuales constituyen en III capítulos cada uno con su respectiva explicación. El primer capítulo hace referencia a la afirmación general: la descripción del trabajo de campo y los objetivos de la investigación. El segundo capítulo contiene el marco teórico positivo que es el sostén del trabajo de campo. Y en el tercer capítulo trata del informe sobre la planificación, ejecución y resultados de las actividades de la práctica docencia. Posteriormente, se analiza el cumplimiento y las indicaciones, como la búsqueda de la biblioteca manejada. El presente trabajo académico queda sujeto a las investigaciones y participes de nuestros leyentes que proporcionará realce a la ventaja del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).