Aulas virtuales para aprender el inglés en estudiantes del primer grado “a” en la Institución educativa secundaria “san juan Bosco” – Carabaya, 2019

Descripción del Articulo

EL presente trabajo Académico examina el impacto de las características tecnológicas y pedagógicas del aula virtual en el aprendizaje de los estudiantes de inglés, la flexibilidad percibida en las aulas virtuales son la principal para que muchos estudiantes aprendan mejor a través de las aulas virtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Rodriguez, Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5170
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aulas virtuales, ingles
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:EL presente trabajo Académico examina el impacto de las características tecnológicas y pedagógicas del aula virtual en el aprendizaje de los estudiantes de inglés, la flexibilidad percibida en las aulas virtuales son la principal para que muchos estudiantes aprendan mejor a través de las aulas virtuales del idioma extranjero inglés, ya que este es un entorno interactivo muy peculiar para la nueva generación. Para mejorar el proceso de aprendizaje del idioma inglés, las aulas virtuales, también pueden proporcionar a los estudiantes herramientas de comunicación asíncronas, como tableros de mensajes y capacidades de chat. La realidad virtual, con su capacidad para crear contextos de manera instantánea y absolutamente convincente, teletransportando a toda una clase de estudiantes a cualquier parte del mundo ( espacio o lugares imaginarios) para situar firmemente el lenguaje. El aula virtual permite que diferentes personas de diferentes culturas, con diferentes idiomas puedan ser integradas en conjunto, dando al estudiante de inglés más facilidades para aprender o fortalecer el idioma inglés, ya que además el estudiante del inglés, puede acceder a contactos nativos del idioma inglés Este trabajo se ha realizado según el Reglamento de la Escuela de Posgrado de la Segunda Especialidad: de la UANCV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).