“Relación entre la resiliencia y el consumo de Alcohol en los Alumnos del Nivel Secundario de la Institución Educativa “Gran Libertador Simón Bolívar”, Arequipa – 2016”
Descripción del Articulo
Algunas personas frente a la adversidad tienen la capacidad de salir adelante lo que los hace resilientes. (1) Toda persona nace con una resiliencia nata permitiendo así desarrollar sus cualidades y rasgos. En los adolescentes en edad escolar el alcoholismo tiene repercusiones importantes. A corto p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1668 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia, consumo de alcohol, adolescentes |
Sumario: | Algunas personas frente a la adversidad tienen la capacidad de salir adelante lo que los hace resilientes. (1) Toda persona nace con una resiliencia nata permitiendo así desarrollar sus cualidades y rasgos. En los adolescentes en edad escolar el alcoholismo tiene repercusiones importantes. A corto plazo, puede afectar la productividad académica, relaciones sociales y en un futuro se asocia con trastornos de comportamiento pudiendo ocasionar hechos nefastos tales como el suicidio. El Objetivo: Determinar la relación entre la resiliencia y el consumo de alcohol en los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Gran Libertador Simón Bolívar, Arequipa – 2016. Metodología: La investigación es de tipo cuantitativa, método descriptivo correlacional simple de corte transversal. Con un prototipo de 243 estudiantes. Resultados: La relación entre la resiliencia y el consumo de alcohol fue significativa con una P < 0.05; las dimensiones que tienen relación con el consumo de alcohol son: conexiones afectivas y funciones ejecutivas, con una P < 0.05; los indicadores que tienen relación con el consumo de alcohol son: interacción, iniciativa, humor, moralidad con una P < 0.05. El consumo de alcohol de los alumnos de la institución educativas fue: 79.4% (193) consumo seguro, 18.5% (45) consumo riesgoso y 2.1% (5) consumo perjudicial; la resiliencia de los alumnos fue: 7.0% (17), resiliencia baja, 72.8% (177) resiliencia media y 20.2% (49) resiliencia alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).