Resiliencia y consumo de alcohol en estudiantes del 3er. al 5to. de secundaria de una Institución Educativa Pública Cusco, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, identificar la relación entre resiliencia y consumo de alcohol en estudiantes del 3er. al 5to. grado de secundaria de la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner Cusco. El diseño de investigación es de alcance descriptivo – correlacional, cuya pobl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Consumo de alcohol Adolescentes |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, identificar la relación entre resiliencia y consumo de alcohol en estudiantes del 3er. al 5to. grado de secundaria de la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner Cusco. El diseño de investigación es de alcance descriptivo – correlacional, cuya población y muestra fueron las estudiantes del 3er. al 5to. Para la evaluación del nivel de resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young y para medir el nivel de consumo de alcohol se elaboró una Escala única para esta tesis “Escala de Consumo de Alcohol”. El análisis de los resultados se hizo a través del Coeficiente de Correlación de Spearman; al 95% de confiabilidad, el nivel de resiliencia presenta correlación significativa con el consumo de alcohol donde esta relación se da en un 84.6%; considerando que a menor resiliencia habrá mayores niveles de consumo de alcohol. Llegando a la conclusión que si existe relación entre resiliencia y consumo de alcohol en las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).