Consumo de alcohol y resiliencia en estudiantes de secundaria en una Institución Pública, Sicaya - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio surge bajo la pregunta ¿cuál es la relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia de los estudiantes de la Institución Educativa Publica Santo Domingo de Guzmán, Sicaya - 2019? Cuyo fue objetivo establecer la relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia de los est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alcohol Resiliencia y adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio surge bajo la pregunta ¿cuál es la relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia de los estudiantes de la Institución Educativa Publica Santo Domingo de Guzmán, Sicaya - 2019? Cuyo fue objetivo establecer la relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia de los estudiantes de la Institución Educativa Publica Santo Domingo de Guzmán, Sicaya – 2019. El método que se empleó fue científico, el tipo de investigación básica, el nivel correlacional, el diseño descriptivo correlacional. La investigación tuvo como muestra 234 estudiantes. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la Escala Involucramiento del Adolescente en el Consumo de Alcohol y la Escala de Resiliencia, donde se realizó su confiabilidad y su validez de 0.947 y 0.955 respectivamente. Para la comprobación de las hipótesis se usó la prueba de correlación de Rho de Spearman cuyo coeficiente fue -0.402 con p-valor fue de 0.005 siendo este mayor al nivel Alpha (0.05) es decir se encontró relación inversa significativa. Se concluye que, a mayor establecimiento de capacidades resilientes, menor será el riesgo de que los adolescentes se involucren en el consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).