Relación entre violencia familiar, consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación correlacional, tuvo como objetivo identificar la relación existente entre violencia familiar, consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de Lima. La muestra estuvo compuesta por 200 alumnos entre 14 a 18 años de edad; utilizando un muestreo no probabilístico. Se aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Consumo de alcohol Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación correlacional, tuvo como objetivo identificar la relación existente entre violencia familiar, consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de Lima. La muestra estuvo compuesta por 200 alumnos entre 14 a 18 años de edad; utilizando un muestreo no probabilístico. Se aplicó el cuestionario de violencia intrafamiliar creada por Arredondo, la escala para consumo de alcohol AUDIT creada por la Organización Mundial de la Salud adaptada por Pozo, y la escala de resiliencia creada por Wagnild y Young adaptada por Castilla, Coronel, Bonilla, Mendoza y Barboza. Los resultados evidenciaron que existe correlación significativa directa entre la variable violencia familiar y consumo de alcohol (r= 0.284; p= .001), así mismo se evidenció un relación significativa e inversa entre las variables resiliencia y violencia familiar (r= -.195; p= .006), y por último se observó la existencia de una relación significativa e inversa entre las variable resiliencia y consumo de alcohol (r= -.139; p= .049). En síntesis, a mayor violencia familiar mayor riesgo de consumir alcohol, a mayor violencia familiar menor resiliencia y por último a menor resiliencia mayor consumo de alcohol se identificará en el adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).