Exportación Completada — 

Incidencia del uso de escoria de cobre como sustituto del agregado fino en porcentajes variables sobre la resistencia a la compresión de un concreto hidráulico en la Provincia de San Román

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Incidencia del uso de escoria de cobre como sustituto del agregado fino en porcentajes variables sobre la resistencia a la compresión de un concreto hidráulico en la provincia de San Román”, El objetivo del estudio es analizar el impacto de escoria de cobre como s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Mamani, Raymundo Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/638
Enlace del recurso:https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria de cobre
Resistencia a la compresión
Agregados gruesos
Agregados finos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Incidencia del uso de escoria de cobre como sustituto del agregado fino en porcentajes variables sobre la resistencia a la compresión de un concreto hidráulico en la provincia de San Román”, El objetivo del estudio es analizar el impacto de escoria de cobre como sustituto del agregado fino en porcentajes variables en el comportamiento mecánico de un concreto hidráulico con agregados procedentes de la cantera Unocolla de la ciudad de Juliaca. Con una metodología de investigación es de diseño experimental, de tipo aplicado, con un nivel cuantitativo. De acuerdo con los resultados del estudio, se añadieron escoria de cobre como sustituto del agregado fino a cada una de las mezclas en un porcentaje de 0%, 10%, 20% y 30%, respectivamente. En total, se obtuvieron 65 muestras. Se tuvo como resultado que el diseño de mezclas con las siguientes proporciones: 1.0: 0.44: 2.00: 2.73, en relación a (cemento, agua, agregado fino y agregado grueso). La resistencia del concreto aumentó en comparación con la resistencia de diseño, que era de 210 kg/cm2, una vez transcurrido el período de curado de 28 días. Con una resistencia de 221,31 kg/cm2 con un 10% de escoria de cobre, 248,04 kg/cm2 con un 20% de escoria de cobre y 253,79 kg/cm2 con un 30% de escoria de cobre, la resistencia a la compresión del concreto que se creó con la integración de escoria de cobre como sustituto del agregado fino resultó en una serie de valores diferentes. Debido al hecho de que el concreto tiene un aumento significativo en la resistencia, es importante señalar que la absorción de escoria de cobre en el concreto tiene un buen impacto. Se concluye que, cuando se trata de la producción de concreto, el porcentaje óptimo para la integración de escoria de cobre como sustituto del agregado fino es del veinte por ciento. Esto se debe a que este porcentaje produce resultados superiores, lo que se traduce en un mayor aumento de la resistencia del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).