Resistencia a la compresión axial del concreto 210 kg/cm² al reemplazar agregado fino por agregado grueso de filler reciclado en porcentajes de 12% y 17%, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
La investigación se realizó para mejorar las características físicas de los agregados y obtener mejoras en las características mecánicas del concreto. El propósito es determinar la influencia al reemplazar agregado grueso de filler reciclado (FR) por agregado fino para un diseño de concreto f´c = 21...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Concreto Resistencia a la compresión Filler reciclado Agregado grueso Agregado fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se realizó para mejorar las características físicas de los agregados y obtener mejoras en las características mecánicas del concreto. El propósito es determinar la influencia al reemplazar agregado grueso de filler reciclado (FR) por agregado fino para un diseño de concreto f´c = 210 kg/cm². Por el tipo de investigación es de diseño experimental. Se usó agregados de la cantera Bazán y se reemplazó agregado grueso de filler reciclado obtenido de los desperdicios del laboratorio de concreto en Universidad Privada del Norte. Se diseñó la Mezcla por el Método Módulo de Finura, reemplazando en proporciones de 12% y 17% de FR por el agregado fino. Los especímenes fueron ensayados fueron ensayados en laboratorio a los 7, 14 y 28 días, la resistencia máxima a compresión al 12% a los 7 días 195.43 kg/cm², 14 días es 273.65 kg/cm², 28 días es 336.02 kg/cm², al 17 % a los 7 días es 194.34 kg/cm², y a los 14 días es 304.77 kg/cm² , a los 28 días es 349.90 kg/cm², determinando un aumento de 9% y 13.04% de la resistencia a los 28 días, respecto a la muestra patrón por lo cual se acepta la hipótesis planteada. Los resultados indican que es viable la sustitución de agregado grueso por agregado fino recomendándose en nuevas investigaciones determinar el porcentaje máximo de reemplazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).