Impacto de la actividad turística en el crecimiento de la economía regional de Cusco, 2000 – 2015.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se analiza el impacto que tiene las actividades del turismo sobre el crecimiento económico de la región del Cusco, en el periodo comprendido entre los años 2000 al 2015. En la región de Cusco el turismo ha sido tomado como un motor del desarrollo regional, a partir de: su ampl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Actividad turística Recursos arqueológicos |
Sumario: | En el presente trabajo se analiza el impacto que tiene las actividades del turismo sobre el crecimiento económico de la región del Cusco, en el periodo comprendido entre los años 2000 al 2015. En la región de Cusco el turismo ha sido tomado como un motor del desarrollo regional, a partir de: su amplia dotación de recursos arqueológicos, dotación de ámbitos naturales de amplia diversidad climática y morfológica, tradiciones y riqueza cultural resultante de la fusión entre la cultura andina y la cultura occidental. La investigación nos lleva a sustentar el aporte del turismo al crecimiento, bajo el marco de las teorías sobre el crecimiento económico, teorías de desarrollo local y la teoría del multiplicador planteada por Keynes. El análisis se realiza con información sobre los flujos de turistas nacionales y extranjeros, se explica la significancia que tienen las inversiones en la actividad turística respecto al total de las inversiones tanto privadas como públicas, se analiza el gasto que realiza en promedio un turista mientras se encuentra en el destino Cusco, se mide el aporte de los ingresos por turismo a las exportaciones totales, entre otros aspectos del turismo que ilustran la importancia de la actividad en la dinámica económica regional. Finalmente el trabajo concluye por una demostración econométrica de como las inversiones en turismo respecto a las inversiones totales ejecutadas en la región influyen de manera importante en el crecimiento del PBI regional, sustentando el análisis en la teoría del multiplicador macroeconómico de la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).