Promoción turística para la reactivación de la actividad turística en el complejo arqueológico de San José de Moro, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “Promoción turística para la reactivación de la actividad turística en el Complejo Arqueológico de San José de Moro, La Libertad, el estudio se enfocó en determinar si la promoción turística contribuye con la reactivación de la actividad turística en el com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Becerra, Irma Lastenia Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción turística
Actividad turística
Complejo arqueológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “Promoción turística para la reactivación de la actividad turística en el Complejo Arqueológico de San José de Moro, La Libertad, el estudio se enfocó en determinar si la promoción turística contribuye con la reactivación de la actividad turística en el complejo arqueológico de San José de Moro, para ello en primera instancia se identificó la percepción de los visitantes con respecto a la promoción turística desarrollada en el Complejo Arqueológico San José de Moro antes del inicio de la pandemia covid19, luego de analizar la situación actual de la oferta turística y demanda turística del Complejo Arqueológico San José de Moro tras la inactividad turística a causa de la pandemia Covid19, para finalmente proponer el Plan de promoción turística para reactivar la actividad turística tras la pandemia Covid19 en el Complejo Arqueológico San José de Moro. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, siendo un estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental, trasversal – descriptivo; el único instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario el cual aplicado a los visitantes que llegaron a este lugar antes que inicie la pandemia, las encuestas fueron aplicadas de forma virtual; y la administración del complejo fue quién facilito la información de los visitantes como son sus datos de contacto. Por último, se planteó un plan basado en los elementos del marketing como es las relaciones publicas, publicidad, promoción de ventas, venta personal y marketing directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).