Recuento bacteriológico del agua de las unidades dentales del Centro Estomatológico Universitario Luis Vallejos Santoni, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: El centro Estomatológico Universitario Luis Vallejos Santoni recibe una gran cantidad de pacientes quienes presentan diferentes condiciones de salud. El monitoreo de las líneas de agua debería estar involucrada dentro de las normas de bioseguridad y protocolos con los cuales trabaja la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flórez Masías, Khristell Lynn Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Unidad dental
Crecimiento bacteriano
Bacterias heterotróficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El centro Estomatológico Universitario Luis Vallejos Santoni recibe una gran cantidad de pacientes quienes presentan diferentes condiciones de salud. El monitoreo de las líneas de agua debería estar involucrada dentro de las normas de bioseguridad y protocolos con los cuales trabaja la clínica, ya que el agua tiene contacto directo con las mucosas, fluidos orales y estructuras dentarias del individuo que será tratado. Objetivo: Cuantificar las bacterias que fueran halladas en el agua de las unidades dentales del Centro Estomatológico Universitario Luis Vallejos Santoni. Materiales y métodos: se realizó un muestreo en el Centro Estomatológico Universitario Luis Vallejos Santoni, recolectando 1 muestra de la red de abastecimiento, 1 muestra del suministro de agua de caño (una vez usado el ozonificador) y 28 muestras de las jeringas triples de las unidades dentales, teniendo un total 30 muestras de agua. Según los parámetros del reglamento de la calidad de agua, se hizo el recuento de bacterias heterotróficas, coliformes totales, coliformes termotolerantes y Escherichia coli utilizando el método de filtración por membrana y tubos múltiples. El análisis de las muestras de llevo a cabo en el Laboratorio de Aguas del Centro de Salud CLAS Anta. Resultados: se observó que sólo existe crecimiento bacteriano a nivel de las muestras que corresponden a las de las unidades dentales habiendo una mayor incidencia en el crecimiento de Bacterias heterotróficas mostrando que el 86.7% exceden los límites máximos permisibles y el 13.3% están por debajo de los límites máximos permisibles llegando a cuantificar un total de 163331 UFC/100ml; y teniendo como resultados para Coliformes totales 30.2NMP/100ml; para Coliformes termotolerantes o fecales 3.3 NMP/100ml y para Escherichia Coli <1.1 NMP/100ml. Conclusiones: podemos afirmar que las muestras de red de abastecimiento y de suministro de agua de caño cumplen con los parámetros del reglamento de calidad de agua según DS 031-2010-SA MINSA, ya que ambas muestran 10UFC/100ml y 21UFC/100ml respectivamente, por el contrario 26 de las muestras de agua de las unidades dentales exceden los límites máximos permisibles <500UFC100ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).