CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA POTABLE DEL RESERVORIO DE UMUTO, EL TAMBO - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Calidad microbiológica del agua potable del reservorio de Umuto, El Tambo – 2020”, parte del siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la calidad microbiológica del agua potable almacenada en el reservorio de Umuto - El Tambo, entre los meses de noviembre y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Simeón, Patricia Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Santo Tomás de Aquino de Ciencias e Integración
Repositorio:UST-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ust.edu.pe:UST/46
Enlace del recurso:http://repositorio.ust.edu.pe/handle/UST/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad microbiológica
agua potable
reservorio
bacterias heterotróficas
coliformes
Planeación y Ecoturismo
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Calidad microbiológica del agua potable del reservorio de Umuto, El Tambo – 2020”, parte del siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la calidad microbiológica del agua potable almacenada en el reservorio de Umuto - El Tambo, entre los meses de noviembre y diciembre del año 2020?. El propósito fundamental que tuvo la investigación fue: Determinar la calidad microbiológica del agua almacenada en el Reservorio de Umuto del distrito de El Tambo, entre los meses de noviembre a diciembre del año 2020. Como método general se empleó el método científico y como método específico el descriptivo, el tipo de investigación fue básico, prospectivo y transversal. La investigación se realizó con 18 muestras del agua procedente del reservorio y otras 18 obtenidas de domicilios en el año 2020, escogidas aleatoriamente. Se emplearon métodos y técnicas microbiológicas para aislar, identificar y cuantificar bacterias indicadoras de calidad higiénica e higiénico-sanitaria según la normativa vigente, cuyos datos obtenidos se registraron y ordenaron empleando una Ficha de recolección de datos. Como resultado básico se encontraron recuentos de bacterias heterotróficas que superaron sus límites permisibles, siendo mayores en muestras de domicilios en diciembre (1577,3 UFC/mL); así mismo, Escherichia coli (7,3 UFC/100mL) y coliformes fecales (12,3 UFC/100mL) fueron hallados sólo en muestras de domicilios, con recuentos promedio por encima de lo permitido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).