Factores asociados a la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua potable de Marcapomacocha, Yauli - La Oroya, 2019
Descripción del Articulo
Los reservorios de agua del distrito de Marcapomacocha carecen de estructura adecuada, así como de tratamiento de potabilización, lo cual no garantiza la calidad del agua para el consumo humano, dada la evidencia de moho y otros elementos residuales indeseables, lo cual repercute negativamente sobre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable calidad bacterias heterotróficas Escherichia coli coliformes microbiológico fisicoquímico |
Sumario: | Los reservorios de agua del distrito de Marcapomacocha carecen de estructura adecuada, así como de tratamiento de potabilización, lo cual no garantiza la calidad del agua para el consumo humano, dada la evidencia de moho y otros elementos residuales indeseables, lo cual repercute negativamente sobre la salud de la población consumidora. Frente a ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua potable del distrito de Marcapomacocha, Yauli - La Oroya. El presente estudio fue de tipo básico, prospectivo, transversal y de nivel correlacional, para lo cual se analizaron 36 muestras escogidas mediante muestreo no probabilístico intencionado entre abril a junio del año 2019. Se emplearon técnicas microbiológicas para aislar identificar y cuantificar bacterias indicadoras de contaminación del agua (bacterias heterotróficas, Escherichia coli, coliformes totales y fecales) en la Universidad Peruana Los Andes, así como procedimientos de análisis fisicoquímico (temperatura, color, pH, dureza, conductividad, sólidos suspendidos, etc.) en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Finalizado el estudio se encontró que el agua del distrito de Marcapomacocha presenta calidad microbiológica inaceptable y calidad fisicoquímica aceptable. Se lograron identificar seis factores (muro, piso, tuberías y válvulas, pintura limpieza y desinfección) relacionados con la calidad microbiológica del agua potable (p < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).