Los desalojos forzosos y su colisión con los pactos internacionales
Descripción del Articulo
El presente trabajo está orientado a la comprobación de la existencia de colisión entre los desalojos forzosos y uno de los derechos reconocidos a nivel internacional, como u derecho fundamental, el que es el derecho a la vivienda digna, siendo así que dentro del presente trabajo hemos de encontrar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda Derecho a la vivienda Ordenamiento jurídico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo está orientado a la comprobación de la existencia de colisión entre los desalojos forzosos y uno de los derechos reconocidos a nivel internacional, como u derecho fundamental, el que es el derecho a la vivienda digna, siendo así que dentro del presente trabajo hemos de encontrar cada uno de los aspectos de ambos derechos anterior mente mencionados, tales como su definición primaria, hasta un esclarecimiento más profundo de los mismos, también se precisa la presencia de estos derechos dentro de la historia, y como se fueron dando cada una de sus características. Hemos de señalar también que el presente trabajo se encuentra enfocado a un ámbito supra nacional, esto debido a la importancia que se le ha brindado al derecho a la vivienda, en ordenamientos jurídicos supra nacionales, con los que se ha de sustentar cada una de las posiciones planteadas en el presente trabajo, Además, se desarrollará el derecho a la propiedad dentro del marco de los derechos reales, puesto que este es uno de los más importantes derechos dentro del marco del derecho civil y su ejercicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).