Colisión constitucional entre el Derecho de Propiedad y el Derecho a la Vivienda, en los casos de desalojo forzoso, en el sistema jurídico-constitucional peruano.

Descripción del Articulo

El presente estudio se fundamenta en la investigación de la colisión constitucional que existe entre el Derecho de Propiedad y el Derecho a la Vivienda, en los casos de desalojo forzoso, en el sistema jurídico-constitucional peruano; aunque, el segundo no se encuentra directamente mencionado en la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arfiero, Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de propiedad
Derecho a la vivienda
Desalojo forzoso
Colisión de derechos constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se fundamenta en la investigación de la colisión constitucional que existe entre el Derecho de Propiedad y el Derecho a la Vivienda, en los casos de desalojo forzoso, en el sistema jurídico-constitucional peruano; aunque, el segundo no se encuentra directamente mencionado en la Carta Magna, sino integrado mediante la Cuarta Disposición Final y Transitoria, y los artículos 1° y 3° de la Constitución Política del Estado del 1993. El objetivo es determinar la existencia de la colisión de los mencionados derechos en los casos de desalojo forzoso y, proponer la modificación de la Carta Constitucional vigente mediante la integración expresa del Derecho a la Vivienda. El tipo de investigación utilizado es básico, con un nivel de investigación descriptivo, método analítico–sintético e inductivo, un diseño de investigación no experimental y un enfoque cualitativo. Por lo que concierne la recolección de datos, se ha concretizado mediante el fichaje y entrevista a abogados de la ciudad de Cusco. Como conclusión del presente trabajo investigativo, se puede afirmar que efectivamente existe una colisión a nivel constitucional entre los dos derechos analizados en los casos de desalojo forzoso, por la introducción del Derecho a la Vivienda mediante la Cuarta Disposición Final y Transitoria, y los artículos 1° y 3° de la Constitución Política del Estado del 1993. Por tanto, además de recomendar la integración expresa del Derecho a la Vivienda en la Constitución Política vigente, en continuidad con los mismos principios inspiradores que manifestaba la Carta Magna del año 1979, se sugiere la implementación de políticas de Estado, con el fin de facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada para todos los ciudadanos, en aras de garantizar el bienestar y la paz social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).