La usucapión de los coposeedores a propósito del segundo pleno casatorio civil la necesidad de incluir en la regulación de los coposeesores homogéneos en el ordenamiento jurídico
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar los criterios jurídicos- doctrinarios que justifiquen la regulación de la usucapión de los coposeedores homogéneos en el Código Civil; para cumplir con el mismo, se ha formulado como interrogante de la investigación la siguiente: “¿ Cuáles son...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/373 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/373 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Usucapión, Coposeedores Homogéneos, Regulación, Ordenamiento Jurídico Derecho |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar los criterios jurídicos- doctrinarios que justifiquen la regulación de la usucapión de los coposeedores homogéneos en el Código Civil; para cumplir con el mismo, se ha formulado como interrogante de la investigación la siguiente: “¿ Cuáles son los criterios jurídico-doctrinarios que justifican la regulación de la usucapión de los coposeedores homogéneos en el Código Civil Peruano?”, la misma que ha sido respondida de manera antelada de la siguiente manera; Los fundamentos jurídicos-doctrinarios para regular la usucapión de los coposeedores homogéneos son :1) La existencia de un vacío legal respecto de la posibilidad de usucapir de los coposeedores homogéneos; 2) El contenido constitucionalmente protegido del derecho fundamental a la propiedad desarrollado por el Tribunal CONSTITUCIONAL; 3) El derecho de los coposeedores homogéneos y la obligación del Estado para no dejarlos sin protección jurídica y normativa como fundamentos para usucapir. Y 4) El fin social de la propiedad como fundamento para la usucapión de los coposeedores homogéneos. Para contrastar la referida hipótesis se ha llevado a cabo una investigación de tipo básica, cualitativa y de alcance explicativo; siendo ls métodos utilizados el método dogmático y el hermenéutico; asimismo, las técnicas han sido el fichaje y el análisis de información. Palabras claves: Posesión, propiedad, usucapión, coposeedores, usucapión de coposeedores |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).