La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018

Descripción del Articulo

La Reposición Laboral constituye uno de los campos en los que el Derecho del Trabajo ha sufrido transformaciones, es por ellos que ha generado mecanismos de protección ante cualquier vulneración del derecho al trabajo. El derecho a la reposición ha sido creado por Tribunal Constitucional en el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Bravo, Lady Eliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad Laboral
Despido
Reposición
Seguridad laboral
Inejecutabilidad
Conservación del empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UACI_848c44cb6b356d9c0550e43a69a821b5
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3954
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
title La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
spellingShingle La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
Serrano Bravo, Lady Eliza
Estabilidad Laboral
Despido
Reposición
Seguridad laboral
Inejecutabilidad
Conservación del empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
title_full La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
title_fullStr La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
title_full_unstemmed La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
title_sort La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018
author Serrano Bravo, Lady Eliza
author_facet Serrano Bravo, Lady Eliza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivares Torre, Gretel Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Bravo, Lady Eliza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilidad Laboral
Despido
Reposición
Seguridad laboral
Inejecutabilidad
Conservación del empleo
topic Estabilidad Laboral
Despido
Reposición
Seguridad laboral
Inejecutabilidad
Conservación del empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La Reposición Laboral constituye uno de los campos en los que el Derecho del Trabajo ha sufrido transformaciones, es por ellos que ha generado mecanismos de protección ante cualquier vulneración del derecho al trabajo. El derecho a la reposición ha sido creado por Tribunal Constitucional en el año 2001 a raíz de la interpretación que hicieron del artículo 27 de la Constitución, el cual nos da a conocer que la Ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario. Así pues, a criterio del TC, el pago de la indemnización no califica como adecuada protección por lo que resulta necesario abrir la posibilidad de que el trabajador pueda elegir entre cobrar el dinero de la indemnización o pedir su retorno al puesto de trabajo. La reposición es un mecanismo legal por el cual un trabajador despedido injustamente puede lograr la reincorporación a su empleo mediante un mandato judicial.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-01T23:20:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-01T23:20:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3954
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8df19fc9-aca5-41c9-b7db-e019710ec18d/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5329e928-48fd-483f-8255-c855ddf69c89/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/83a1694f-87fb-4ddb-94d9-6b7153de945f/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/507b93ec-d205-4a34-a52b-dce21ec26279/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a3a8f58ba5405e12f5b9a6a34f400e4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e8f188b4d8f3e0b7c3a63b33ccc0885e
7c4f879a6153246508f7ee410353c0b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1849147459104669696
spelling Olivares Torre, Gretel Roxanabb2bb3d7-e95a-4d88-9fa9-69906e0633a1-1Serrano Bravo, Lady Eliza2021-08-01T23:20:58Z2021-08-01T23:20:58Z2020-07-08https://hdl.handle.net/20.500.12557/3954La Reposición Laboral constituye uno de los campos en los que el Derecho del Trabajo ha sufrido transformaciones, es por ellos que ha generado mecanismos de protección ante cualquier vulneración del derecho al trabajo. El derecho a la reposición ha sido creado por Tribunal Constitucional en el año 2001 a raíz de la interpretación que hicieron del artículo 27 de la Constitución, el cual nos da a conocer que la Ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario. Así pues, a criterio del TC, el pago de la indemnización no califica como adecuada protección por lo que resulta necesario abrir la posibilidad de que el trabajador pueda elegir entre cobrar el dinero de la indemnización o pedir su retorno al puesto de trabajo. La reposición es un mecanismo legal por el cual un trabajador despedido injustamente puede lograr la reincorporación a su empleo mediante un mandato judicial.The Labor Reposition constitutes one of the fields in which the Labor Law has undergone transformations, it is for them that it has generated protection mechanisms against any violation of the right to work. The right to reinstatement was created by the Constitutional Court in 2001 as a result of the interpretation they made of article 27 of the Constitution, which informs us that the Law grants the worker adequate protection against arbitrary dismissal. Thus, in the TC's opinion, the payment of compensation does not qualify as adequate protection, so it is necessary to open the possibility for the worker to choose between collecting the compensation money or requesting his return to the job. Replenishment is a legal mechanism by which an unfairly dismissed worker can re-enter his job through a court order.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estabilidad LaboralDespidoReposiciónSeguridad laboralInejecutabilidadConservación del empleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La inejecutabilidad de las sentencias de reposición en el sector público dentro del Gobierno Regional del Cusco en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho2381923171029604421016Rivero Ynfantas, FernandoCalvo Rodriguez, YuriDelgado Otazu, EricsonNuñez Alvarez, Leonidashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLady_Tesis_bachiller_2020.pdfLady_Tesis_bachiller_2020.pdfapplication/pdf1918488https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8df19fc9-aca5-41c9-b7db-e019710ec18d/download6a3a8f58ba5405e12f5b9a6a34f400e4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5329e928-48fd-483f-8255-c855ddf69c89/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLady_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtLady_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101687https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/83a1694f-87fb-4ddb-94d9-6b7153de945f/downloade8f188b4d8f3e0b7c3a63b33ccc0885eMD59THUMBNAILLady_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgLady_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16164https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/507b93ec-d205-4a34-a52b-dce21ec26279/download7c4f879a6153246508f7ee410353c0b9MD51020.500.12557/3954oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/39542024-10-01 23:10:18.16https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.370498
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).