Factores que generan la inejecutabilidad del pago de la reparación civil en los procesos de menores infractores en el juzgado de Villa María del Triunfo, 2021

Descripción del Articulo

En el Perú, se ha podido visualizar la existencia del incremento de casos vinculados con la reparación civil que en ocasiones es inejecutable dentro de los procesos de menores infractores. Por lo tanto, se examinó en varias normativas de nuestro ordenamiento jurídico civil por lo que resultaría bene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Sosa, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inejecutabilidad
Pago
Reparación civil
Menores infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú, se ha podido visualizar la existencia del incremento de casos vinculados con la reparación civil que en ocasiones es inejecutable dentro de los procesos de menores infractores. Por lo tanto, se examinó en varias normativas de nuestro ordenamiento jurídico civil por lo que resultaría beneficioso un exhaustivo análisis para conocer dichos factores. En esta investigación el objetivo fue identificar los factores que generan la inejecutabilidad del pago de la reparación civil, en los procesos de menores infractores. Al mismo tiempo, se utilizaron los instrumentos guía de análisis documental y guía de entrevista, como también el método analítico, método comparativo, método inductivo, método deductivo y método explicativo. De los resultados, para rechazar la hipótesis nula, la significación asintótica bilateral debe ser menor a 0,5, siendo en este caso que el resultado fue ,128 para lo cual se rechaza la hipótesis nula con lo que se comprueba la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).