Gestión de la conservación vial por niveles de servicio y su relación con el nivel de satisfacción del usuario de la vía “Ilo – Repartición” del corredor vial interoceánico IIRSA Sur Perú – Brasil Tramo N°5 Puerto Matarani – Azángaro y Puerto Ilo – Juliaca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación (relación) entre las variables gestión de la conservación vial por niveles de servicio y nivel de satisfacción del usuario de la vía “Ilo – Repartición” del Corredor vial Interoceánico IIRSA Sur Perú – Brasil tramo n°5 pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Raurau, Dylan Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación vial
Niveles de servicio
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación (relación) entre las variables gestión de la conservación vial por niveles de servicio y nivel de satisfacción del usuario de la vía “Ilo – Repartición” del Corredor vial Interoceánico IIRSA Sur Perú – Brasil tramo n°5 puerto Matarani – Azángaro y puerto Ilo – Juliaca. La vía en estudio está concesionada y es supervisada por niveles de servicio, los cuales son estándares mínimos que la vía debe de tener y que, de no cumplirse con ellos, se penalizan en los pagos mensuales que se realizan al concesionario, siendo este último quien debe realizar esfuerzos para mantener la vía según las condiciones estipuladas en el contrato de concesión. El estudio fue no experimental y correlacional. Para la realización de esta investigación, se determinó que la población fue de 1244 usuarios de la vía y que la muestra calculada mediante fórmula estadística para poblaciones finitas fue de 64 usuarios de la vía Ilo – Repartición. a quienes se les aplicó dos cuestionarios de encuesta, ambos referidos a las dos variables de estudio. Posteriormente debido a la modalidad de conservación realizada, se calculó el nivel de servicio global y la medición del IRI de la vía siguiendo la metodología descrita en el contrato de concesión para la construcción, conservación y explotación del tramo Nº 5 del proyecto corredor vial interoceánico sur Perú – Brasil. Como resultados se obtuvo una tendencia predominante de aceptación entre intermedio y alto de los usuarios a las condiciones que presenta la vía como consecuencia de la ejecución o no de las actividades de conservación rutinaria y periódica, así como también una percepción de cumplimiento del nivel de servicio global de la vía por parte de los usuarios, información que queda respaldada con el cálculo del nivel de servicio global de la vía, el cual supera el umbral mínimo estipulado en el contrato de concesión. Dichos resultados sometidos a pruebas de correlación no paramétricas tuvieron como conclusión un valor de 0.909 y una significación bilateral de 0.000, concluyendo de esta forma que existe evidencia estadística suficiente para afirmar que la gestión de conservación vial por niveles de servicio se relaciona de forma directa y significativa con el nivel de satisfacción del usuario de la vía “Ilo – Repartición”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).