Factores que inciden en la calidad del empleo de los trabajadores del mercado laboral en el departamento del Cusco, en el periodo 2014-2015.
Descripción del Articulo
Nuestro propósito en el cual nos basamos para poder hacer un análisis sobre la calidad de empleo en el mercado laboral del Departamento del Cusco para los años 2014 y 2015, es a partir de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO, en la cual se hace estudio de la relación de la variable calidad del empl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del empleo Informalidad Sector productivo Tamaño de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Nuestro propósito en el cual nos basamos para poder hacer un análisis sobre la calidad de empleo en el mercado laboral del Departamento del Cusco para los años 2014 y 2015, es a partir de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO, en la cual se hace estudio de la relación de la variable calidad del empleo con la informalidad empresarial, el sector productivo y el tamaño de la firma. Así mismo el presente estudio, nos indica que con gran certeza la calidad del empleo nos muestra a la variable informalidad empresarial se encuentra que del total de la PEA ocupada en el sector formal, un 21 % de los empleos contaba con baja calidad de empleo, mientras que el sector formal evidencia un 79 % (claramente superior al formal), consecuentemente se deduce que el sector informal es el que ofrece una mayor proporción de empleos de baja calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).