Determinantes del empleo informal en La Libertad, 2016-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo hallar los determinantes del empleo informal en la región de La Libertad-Perú durante el periodo 2016-2020, para ello se emplean datos de la población económicamente activa ocupada asalariada e independiente usando la Encuesta Nacional de Hogares del INE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masalias Ortiz, Fernando Ramon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Mercado de empleo
Informalidad
Pruebas de exclusión
Sector informal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo hallar los determinantes del empleo informal en la región de La Libertad-Perú durante el periodo 2016-2020, para ello se emplean datos de la población económicamente activa ocupada asalariada e independiente usando la Encuesta Nacional de Hogares del INEI. Para contrastar las hipótesis se utiliza el modelo de probabilidad logística complementado con pruebas estadísticas de exclusión conjunta. Los resultados señalan que el ser mujer, residir en el sector rural, laborar en micro o pequeñas empresas aumenta la probabilidad de ser un trabajador informal; en tanto, ser jefe de hogar, estar incluido financieramente, la mayor experiencia laboral y el nivel educativo reducen tal probabilidad; asimismo se corroboró, que respecto al sector servicios, trabajar en el sector agropecuario, construcción y transportes aumenta probabilidad mientras que en el sector comercio la reduce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).