La seguridad ciudadana y la incidencia en las empresas turísticas del barrio típico de San Blas-Cusco 2017.

Descripción del Articulo

El aumento de la inseguridad ciudadana constituye uno de los principales problemas que enfrenta cada ciudad, también es considerado uno de los principales obstáculos para el desarrollo y mejoramiento de la población y la calidad de vida de los mismos. Este problema que parece incontrolable debe esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segundo Corahua, Nomini Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Empresa turística
Incidencia
Descripción
Sumario:El aumento de la inseguridad ciudadana constituye uno de los principales problemas que enfrenta cada ciudad, también es considerado uno de los principales obstáculos para el desarrollo y mejoramiento de la población y la calidad de vida de los mismos. Este problema que parece incontrolable debe estar incluido dentro de las políticas del Estado como uno de los principales problemas a solucionar y deben estar desconcentrados los poderes a los gobiernos locales dándoles las autonomías necesarias a fin de que actúen libremente con los mecanismos y herramientas oportunamente. El objetivo para la elaboración del presente trabajo fue determinar la incidencia de seguridad ciudadana en las empresas turísticas del Barrio Típico de San Blas Cusco 2017. La metodología utilizada fue de nivel descriptivo, para lo cual se realizó las encuestas a diferentes agencias de viajes y turismo, hoteles, bares y galerías de artesanías, se hizo la entrevista a los gerentes y administradores. La hipótesis planteada fue que la seguridad afecta medianamente a las empresas turísticas del barrio típico de San Blas, comprobándose mediante los resultados obtenidos. Se recomienda a las empresas turísticas, mejoramiento de seguridad e implementación de cámaras de videos, brindar una capacitación permanente a los trabajadores, gerentes o administradores que estén vinculados al turismo para el desarrollo de la seguridad de su empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).