Uso del material audiovisual y el aprendizaje significativo en los estudiantes del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre el uso de material audiovisual y el aprendizaje significativo en los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco, en el año 2018. La in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material audiovisual Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre el uso de material audiovisual y el aprendizaje significativo en los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco, en el año 2018. La investigación se enmarcó en un diseño básico, de tipo no experimental y con alcance correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 100 estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de encuesta y dos instrumentos diseñados para medir el uso de material audiovisual y el grado de aprendizaje significativo. A través de pruebas estadísticas, se demostró que existe una relación entre las variables mencionadas, con un valor de (0.623) según la prueba estadística de Rho de Spearman. Además, se comprobó la relación entre las dimensiones de ambas variables que intervinieron en la investigación. En las conclusiones, se evidenció que a medida que aumenta el uso del material audiovisual, se incrementa el desarrollo del aprendizaje significativo en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).