Hábitos de estudio en los estudiantes del tercer grado de secundaria de La I.E.P. Santa María Reyna de la Paz – San Jerónimo – Cusco - 2017
Descripción del Articulo
El propósito principal de la presente investigación es determinar los hábitos de estudio de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E.P. Santa María Reyna de la Paz – San Jerónimo, Cusco-2017. El enfoque utilizado es cuantitativo, la investigación se clasifica como básica y descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Habilidades para procesar información Habilidades de lectura Concentración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito principal de la presente investigación es determinar los hábitos de estudio de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E.P. Santa María Reyna de la Paz – San Jerónimo, Cusco-2017. El enfoque utilizado es cuantitativo, la investigación se clasifica como básica y descriptiva, y el diseño adoptado es no experimental. La población y muestra incluyen a 20 estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E.P Santa María Reyna de la Paz- San Jerónimo- Cusco. La recopilación de datos se realizó a través de una encuesta diseñada para este propósito, y el análisis se llevó a cabo utilizando el software estadístico SPSS. Los resultados indican un nivel considerado "Regular" en general, siendo la dimensión del lugar de estudio la única que alcanzó un promedio de 3.5. Por otro lado, la dimensión de Habilidades para procesar información mostró el nivel más bajo, con un promedio de 2.9. Las dimensiones de estudio independiente, habilidades de lectura y concentración obtuvieron un promedio de 3.2, mientras que la dimensión de Administración de tiempo alcanzó un promedio de 3.3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).