Propuesta de un plan de minimización y manejo de residuos sólidos en el taller automotriz: automotores Cusco, Wánchaq 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio “PROPUESTA DE UN PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL TALLER AUTOMOTRIZ: “AUTOMOTORES CUSCO”, WANCHAQ 2022”, tiene como objetivo proponer un plan de minimización y manejo de residuos sólidos en el taller automotriz: Automotores Cusco - Wanchaq 2022. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Yépez, Javier Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Mecánica automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio “PROPUESTA DE UN PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL TALLER AUTOMOTRIZ: “AUTOMOTORES CUSCO”, WANCHAQ 2022”, tiene como objetivo proponer un plan de minimización y manejo de residuos sólidos en el taller automotriz: Automotores Cusco - Wanchaq 2022. El tipo de investigación fue aplicada con nivel descriptivo, por medio de la aplicación de las normas técnicas y la legislación peruana en materia de gestión de residuos, se tuvo un diagnóstico previo a través del uso de instrumentos de recolección de información y una caracterización de residuos sólidos, teniendo estos datos se propuso este Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el cual se detallan diferentes actividades, acciones, medidas y protocolos para poder implementarse. Se tuvo por resultados que el residuo más generado según a su pesaje fueron los residuos metálicos con 229.kg en 04 días, seguido de los RAEEs con 79 Kg. Seguido por jebes y envases de plástico con 19 kg y 13kg respectivamente y envases de plástico, papel y cartón en menor cantidad. Se registró también que el 81% del personal que labora en el taller no conoce como es el manejo de residuos sólidos, la normativa y los procesos correspondientes a una gestión de residuos sólidos para poder salvaguardar el ambiente y la salud de ellos mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).