Elaboración y evaluación del plan de minimización y manejo de residuos sólidos en la Minera Chalhuane, 2021
Descripción del Articulo
Las actividades mineras generan grandes cantidades de residuos sólidos, y un gran porcentaje de esos residuos son peligrosos. Cuando estos residuos no son manejados adecuadamente contaminan los suelos, el aire, los cuerpos de agua superficial y subterránea, poniendo en riesgo la salud de la població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Sólidos Residuos no aprovechables Plan de minimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las actividades mineras generan grandes cantidades de residuos sólidos, y un gran porcentaje de esos residuos son peligrosos. Cuando estos residuos no son manejados adecuadamente contaminan los suelos, el aire, los cuerpos de agua superficial y subterránea, poniendo en riesgo la salud de la población. En la presente investigación se analizó la situación del manejo de los residuos sólidos en la Minera Chalhuane previa a la formulación del plan de minimización y manejo de residuos sólidos, identificándose que se requería acciones para mejorar esta línea ambiental. Posteriormente se elaboró el plan de minimización y manejo de residuos sólidos y al año de su formulación se evaluó la implementación del plan, con el objetivo de verificar las ventajas que trajo este instrumento de gestión. Al procesar los datos de las caracterizaciones del año 2020 y 2021, podemos afirmar que después de la implementación del plan de minimización y manejo de residuos sólidos, se ha reducido más del 30 % la generación de residuos no aprovechables (de 245.06 kg/día a 176.16 kg/día), como también se ha incrementado la generación de residuos aprovechables (de 19.83 kg/día a 133.07 kg/día). Por ello, podemos concluir que el plan de minimización y manejo de residuos sólidos en la Minera Chalhuane ha generado cambios favorables en la gestión de los residuos sólidos de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).