Implementación de un plan de manejo y minimizacion de residuos sólidos en la empresa “FARGOLINE S.A”
Descripción del Articulo
La problemática ambiental que hoy en día causa gran preocupación, es la cantidad de residuos sólidos generados en los diferentes sectores, y que viene siendo de alerta puesto que los rellenos sanitarios existentes en nuestro país no se abastecen para su disposición final, sumado a esto la falta de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Educación ambiental Plan de manejo y minimización Diagnóstico inicial Encuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La problemática ambiental que hoy en día causa gran preocupación, es la cantidad de residuos sólidos generados en los diferentes sectores, y que viene siendo de alerta puesto que los rellenos sanitarios existentes en nuestro país no se abastecen para su disposición final, sumado a esto la falta de educación ambiental, conocimiento y responsabilidad de la población conlleva aún más que dicho problema vaya en aumento. Teniendo como enfoque a la empresa Terminal Extra portuario FARGOLINE S.A., el presente trabajo tuvo como objetivo implementar un plan de manejo y minimización de residuos sólidos para llevar a cabo una correcta gestión de residuos producidos en la empresa, donde se logró identificar mediante un diagnóstico inicial, que dicha entidad tiene ciertas deficiencias en cuanto al manejo de residuos ya que no cuenta con tachos debidamente identificados y ubicados en las instalaciones, así mismo las áreas de acopio no están implementadas, ante esto se procedió a encuestar a los trabajadores obteniendo que la mayoría de colaboradores no cuenta con un conocimiento acerca de residuos sólidos, su manejo, reciclaje y disposición final. Durante el proceso de investigación se planteó un plan de manejo de residuos sólidos en base a la realidad de la empresa el cual al implementarse se logró un manejo más eficiente y responsable por parte de los trabajadores, adicionalmente se implementó charlas, capacitaciones y cursos para el reforzamiento de dicho plan. Finalmente se llevó a cabo una segunda encuesta después de la implementación del plan obteniendo resultados favorables, puesto que la persona ya mantenía conocimiento de la gestión de residuos sólidos producidos en la empresa, así mismo se logró observar ambientes adaptados para el reciclaje y almacenamiento de residuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).