Propuesta para el adecuado manejo de los residuos sólidos no peligrosos generados en la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas de la UNASAM-Huaraz-2017
Descripción del Articulo
La generación de los residuos sólidos en los últimos tiempos se ha incrementado descontroladamente causando grandes impactos negativos a la salud y el medio ambiente, por lo cual es necesario actuar frente a este problema. La presente tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta para el adecuado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2462 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encuesta Caracterización de residuos sólidos Diagnóstico Residuos reaprovechables Residuos no aprovechables |
Sumario: | La generación de los residuos sólidos en los últimos tiempos se ha incrementado descontroladamente causando grandes impactos negativos a la salud y el medio ambiente, por lo cual es necesario actuar frente a este problema. La presente tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta para el adecuado manejo de los residuos sólidos no peligrosos generados en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNASAM. La metodología consistió en realizar el diagnóstico del actual manejo de residuos sólidos, seguido de encuestas con la finalidad de medir el nivel de conocimiento de la población sobre manejo de residuos sólidos, luego se realizó la caracterización de residuos sólidos, y por último se elaboró la propuesta. La generación diaria de residuos sólidos para toda la Facultad es 13.71 kg y la generación per-cápita es 0.028 Kg/persona/día, la densidad de residuos sin compactar es 3009.92 Kg/m3 y la densidad compactada es 3796.78 Kg/m3, el 47.34 % de residuos generados en toda la facultad son reaprovechables (plástico, PET, vidrio, papel y cartón) y el 52.66 % de residuos restante son no reaprovechables, el volumen de residuos sólidos generados en toda la facultad es 0.26 m3/día. En base a los resultados obtenidos se elaboró la propuesta para el adecuado manejo de los residuos sólidos que contempla procesos de minimización, segregación en la fuente, diseño de dispositivos de almacenamiento, rutas de recolección y aprovechamiento de residuos reciclables. En conclusión, la propuesta elaborada mejorará el manejo de residuos sólidos desde la generación hasta la disposición final, asimismo generará conciencia y participación de la población |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).