Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene objetivo principal diseñar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) en la empresa Inchcape Sede BMW EL Polo para la mejora de la gestión integral de los residuos generados. Este estudio se basa en la R.M. N° 089-2023 MINAM, la cual, aprueba y establece el “Contenido Mí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Naveros, Sara Lot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de manejo de residuos sólidos
Residuos de régimen especial
Automotriz
Taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene objetivo principal diseñar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) en la empresa Inchcape Sede BMW EL Polo para la mejora de la gestión integral de los residuos generados. Este estudio se basa en la R.M. N° 089-2023 MINAM, la cual, aprueba y establece el “Contenido Mínimo de un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos”, la cual se espera ser implementada para dar cumplimiento legal en el marco normativo ambiental. Para el desarrollo del PMRS se usó una metodología bajo el enfoque cualicuantitativa. A través de la técnica de caracterización de residuos sólidos dispuesta por el ministerio del ambiente, se generó datos estadísticos para el conocimiento actual sobre la densidad, generación y composición de los residuos sólidos de la compañía, siendo este proceso clave para las medidas e indicadores propuestos. Los resultados muestran que la sede de estudio, genera en promedio 1060.42 kg/día, teniendo una proyección anual de 64.41 Ton. Se evidencia que el área de Post Venta (taller) es el mayor generador de residuos (88.53 %), mientras que el área de ventas el menor (2.54%). Asimismo, los residuos más representativos para la sede en estudio son, los aceites usados, trapos con aceites y productos químicos, baterías de plomo usadas; Neumáticos Fuera de Uso y RAEE. Finalmente, se elaboró el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, el cual establece cuatro (4) medidas ambientales para mejorar la actual gestión de residuos y también, propone nueve (9) indicadores de seguimiento para la ejecución del plan con los cuales se espera dar una mejor gestión, aprovechamiento y disposición a los residuos, minimizar riesgos y dar cumplimiento a la normativa ambiental aplicable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).