Estrategias de afrontamiento al estrés y resiliencia en agentes PNP de la unidad de tránsito y seguridad vial, durante la cuarentena por la pandemia COVID-19, Cusco 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad identificar la relación entre las estrategias de afrontamiento al estrés predominantes y el nivel de resiliencia en agentes PNP de la Unidad de tránsito y seguridad vial, durante la cuarentena por la pandemia Covid-19. El alcance de investigación empleado fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Quispe, Lizeth, Yabar Quispe, Ima Sumaq
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento al estrés
Resiliencia
Pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad identificar la relación entre las estrategias de afrontamiento al estrés predominantes y el nivel de resiliencia en agentes PNP de la Unidad de tránsito y seguridad vial, durante la cuarentena por la pandemia Covid-19. El alcance de investigación empleado fue descriptivo correlacional de tipo no experimental, de corte transversal. Los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario COPE planteado por Caver, Scheyer, Weintraub (1989), adaptado por Casuso (1996) y la escala de resiliencia de Wagnild, G. Young, H. (1993), adaptado por Novella (2002). Los resultados afirman la relación entre las estrategias de afrontamiento al estrés predominantes y el nivel de resiliencia en la muestra de estudio, además se identificó que la estrategia más utilizada es la planificación de actividades y una mayor capacidad de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).