El uso del comercio electrónico y el margen de rentabilidad en las agencias de viajes y turismo en la ciudad de Cusco, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar la relación entre el uso del comercio electrónico y el margen de rentabilidad en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad del Cusco, año 2019. La metodología fue de alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Mendoza, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Margen de rentabilidad
Rentabilidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explicar la relación entre el uso del comercio electrónico y el margen de rentabilidad en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad del Cusco, año 2019. La metodología fue de alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, la población fue conformada por las agencias de viajes y turismo, la muestra de estudio fue de tipo probabilístico, siendo 217 agencias de viajes y turismo, la técnica aplicada fue la encuesta y análisis documental y como instrumento el cuestionario y la ficha de recolección de datos. Llegando a la siguiente conclusión: La relación entre el uso del comercio electrónico y la rentabilidad económica en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad del Cusco, año 2019, es positiva, muy fuerte, con un coeficiente de 0,830, según el estadístico de Rho de Spearman con una significancia de 0,024. La relación entre el uso del comercio electrónico y la rentabilidad financiera en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad del Cusco, año 2019, es positivo considerable, con un coeficiente de 0,580 según el estadístico de Rho de Spearman con una significancia de 0,013. El margen de rentabilidad económica en las Agencias de Viajes y Turismo de la Ciudad del Cusco, año 2019, tiene una rentabilidad baja en un 95.4%, puesto que existe un rendimiento del activo de 20.15% la cual señala que el capital en estas agencias es bajo, por lo que no existe productividad buena en las agencias de viajes y turismo en este periodo. El margen de rentabilidad financiera en las Agencias de Viajes y Turismo de la Ciudad del Cusco, año 2019, tiene una rentabilidad baja en un porcentaje de 97.7%, por lo que también se tiene que las agencias deben de maximizar sus intereses en cuanto a su patrimonio, ya que se tiene que al invertir un sol las agencias reciben 0.53 centavos de ganancia. La relación entre el uso del comercio electrónico y el margen de rentabilidad en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad del Cusco, año 2019, es positiva considerable, con un coeficiente de correlación de 0,681, según el estadístico de Rho de Spearman con una significancia de 0,013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).