Comercio electrónico y rentabilidad de una empresa gastronómica de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por finalidad determinar el efecto del comercio electrónico en la rentabilidad de una empresa gastronómica de Trujillo en el 2021, es por ello que se consideró un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, con alcance correlacional. Se consideró a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Troncoso Bonilla, Nathalie Lissette del Pilar, Velasquez Sanchez, Patricia Cylene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Rentabilidad
Medios electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene por finalidad determinar el efecto del comercio electrónico en la rentabilidad de una empresa gastronómica de Trujillo en el 2021, es por ello que se consideró un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, con alcance correlacional. Se consideró a una población y muestra a una empresa gastronómica, aplicando como técnica la ficha de registro como instrumento para recolectar datos. En los resultados se obtuvo que el nivel de participación de comercio electrónico en el 2020 superó a los años anteriores debido a las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19, además del incremento en las ventas utilizando medios digitales y diversos medios de pago. Se concluye que el comercio electrónico ayuda a promover e incrementar las ventas, lo que se puede ver reflejado en la rentabilidad por ventas con 46.83%, la rentabilidad económica con 17.33% y la rentabilidad financiera con 35.68% en el año 2021 y en comparación al 2020, por ello, influye de manera positiva y como resultado genera mayor rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).