Efecto del aprendizaje basado en problemas (ABP) en las competencias integrales de los estudiantes de Estadística II de la Escuela Profesional de Administración Universidad Andina del Cusco, semestre académico 2018 – II
Descripción del Articulo
La investigación realizada consistió en la aplicación de la estrategia didáctica denominada Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), aplicado a la asignatura de estadística II; el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), en las competencias int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asignatura Estrategia didáctica Estudiantes universitarios Formación Método de enseñanza |
| Sumario: | La investigación realizada consistió en la aplicación de la estrategia didáctica denominada Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), aplicado a la asignatura de estadística II; el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), en las competencias integrales de los estudiantes del tercer ciclo de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Andina del Cusco, Ciclo 2018 – II; el alcance del estudio es explicativo, de diseño cuasi experimental, considerando un grupo control y grupo experimental. Se cuantificaron los resultados a través de 3 instrumentos elaborados, que midieron las competencias conceptuales, procedimental y actitudinal, para así logar las competencias integrales que desarrollaron los estudiantes al finalizar esta actividad, encontrando que las competencias integrales en los estudiantes de grupo control alcanzaron la calificación promedio de 12.5 ± 1.84, y los estudiantes pertenecientes al grupo experimental alcanzaron el puntaje promedio de 16.26 ± 1.54, estas diferencias fueron probadas estadísticamente mediante la prueba de U de Mann Whitney (p = 0.000 < 0.05), llegando a la conclusión que el uso de la estrategia didáctica ABP mejora las competencias integrales de los estudiantes de administración en la asignatura de estadística II. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).