Rendimiento académico en estudiantes universitarios de la carrera de Laboratorio de la UNFV

Descripción del Articulo

El rendimiento académico en el sistema universitario es una valoración de las fortalezas de los estudiantes, que van a reflejar lo aprendido durante su etapa formativa. Por ello el contexto nos dice que, el rendimiento académico está referido a las capacidades que demuestren los estudiantes. Tenemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Gonzales, Gloria Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rendimiento académico
evaluación
asignatura
asignatura, estudiante
Descripción
Sumario:El rendimiento académico en el sistema universitario es una valoración de las fortalezas de los estudiantes, que van a reflejar lo aprendido durante su etapa formativa. Por ello el contexto nos dice que, el rendimiento académico está referido a las capacidades que demuestren los estudiantes. Tenemos varios factores que van a reflejar el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. La valoración del aprendizaje resulta un factor importante en el sistema educativo. Las valoraciones de las evaluaciones son útiles para tener los resultados del rendimiento de los estudiantes universitarios para tomar decisiones importantes, considerando que el profesional de la salud formado en la entidad universitaria aplicará lo aprendido en las aulas hacia las personas y población con las que debe interactuar en adelante. El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad conocer el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Laboratorio y Anatomía patológica de la Universidad Federico Villarreal del primero al cuarto año de formación en pregrado. Esta investigación fue de tipo descriptivo exploratorio de corte transversal se consideró a todos los estudiantes regulares en el año académico respectivo, de los resultados obtenidos en esta investigación, nos permitió identificar que el 88% de los estudiantes de la carrera profesional de Laboratorio y Anatomía Patológica de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal tienen un rendimiento óptimo en las diversas áreas de ejecución curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).