Percepción de docentes y estudiantes universitarios de una carrera profesional acreditada, respecto a vivencias de enseñanza y aprendizaje en contextos académicos
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es comprender los significados que le atribuyen docentes y estudiantes de la Carrera Profesional acreditada de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Trujillo, respecto a la enseñanza y aprendizaje y EL clima social en contextos académicos. Investi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/241 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción enseñanza Asignaturas de enseñanza profesional Educación General |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación es comprender los significados que le atribuyen docentes y estudiantes de la Carrera Profesional acreditada de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Trujillo, respecto a la enseñanza y aprendizaje y EL clima social en contextos académicos. Investigación mixta contó con una muestra de diez estudiantes de ciclos pares y cuatro docentes de permanencia de la Carrera Profesional Educación Primaria. La metodología utilizada, tanto para el recojo de información como para el tratamiento de los datos, fue de multimétodo y multidiseño, los que condujeron a diversos hallazgos, tanto en el ámbito cualitativo como cuantitativo. En el aspecto cualitativo, las categorías emergentes que se encontraron fue: la calidad académica optimiza recursos para dar sentido y orientación a la calidad de formación profesional, la enseñanza y aprendizaje es un proceso consiente que permite moviliza esfuerzos para el logro intencionado del conocimiento, la interacción social afirma y fortalece las relaciones y el clima social en el proceso formativo y la motivación en los protagonistas del proceso, es condición favorable para cumplir con los propósitos académicos, en cuanto al aspecto cuantitativo, el 50% de estudiantes perciben la enseñanza de nivel regular, el 30% percibe como buena y el 20% como deficiente. Así mismo el 75% de docentes considera que el proceso enseñanza y aprendizaje es bueno sin embargo el 15% lo califica de regular. Esto significa que la carrera acreditada, mantiene un nivel de aseguramiento de la calidad de regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).