El delito de apropiación irregular y los alcances de su represión penal

Descripción del Articulo

El tema que abordamos en el presente trabajo de investigación es de poca incidencia en el derecho penal en la medida que no se presenta con recurrencia en la actividad judicial. La apropiación de bien perdido es una realidad que ocurre con mucha frecuencia en la vida cotidiana de la población, sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jove Huaycho, Vianka Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bien perdido
Apropiación irregular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El tema que abordamos en el presente trabajo de investigación es de poca incidencia en el derecho penal en la medida que no se presenta con recurrencia en la actividad judicial. La apropiación de bien perdido es una realidad que ocurre con mucha frecuencia en la vida cotidiana de la población, sin embargo, reportar o, mejor dicho, entregar el bien que se encuentra perdido a las autoridades, como exige la norma civil y penal, es un hecho que no cumple generalmente la gente cuando se encuentra un objeto perdido. El propósito del presente trabajo es proponer que este caso, considerado como delito de apropiación irregular por el artículo 192.1 del Código Penal, sea reconducido al artículo 444 del acotado código a fin de que sea considerado como falta contra el patrimonio cuando el valor del bien apropiado no supere una remuneración mínima vital. Las razones que fundamentan esta propuesta tienen como base la posición de la doctrina nacional y extranjera que ha sido materia de análisis en el presente estudio. En esta línea de análisis, la información recabada sobre los casos judicializados en el periodo y lugar de estudio, arrojó que su juzgamiento fue casi nulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).